CLINICA Dr.NORIEGA

Consulta de Traumatología en Avilés (Asturias), especializada en tratamientos de Ozonoterapia en hernia discal, terapia con Factores de Crecimiento, Artroscopia, Ortopedia Infantil. Dirigida por Doctor Alfonso Noriega Fernández.

Herramientas

 

CIRUGÍA

TÉCNICAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS:

 

myegoo_3

1) ARTROSCOPIA

¿Qué es la artroscopia?

La Cirugía Artroscopica es el mayor avance técnico en el campo de la patología del aparato locomotor de las últimas décadas. Hoy en día tenemos la posibilidad de abordar la práctica totalidad de articulaciones grandes y medianas simplemente con 2 ó 3 orificios de 3 milímetros. A través de pequeñas incisiones introduciremos una cámara artroscópica que nos permite ver el interior de la articulación a gran aumento y también el instrumental preciso para la cirugía.

Indicaciones de la Artroscopia

Aunque el número de problemas que podemos resolver con la artroscopia va en aumento día a día, las patologías que más frecuentemente se intervienen en cada articulación son:

- Hombro: síndrome subacromial, tendinitis del supraespinoso, rotura del manguito rotador, inestabilidad de hombro por luxaciones recidivantes

- Codo: epicondilitis, extracción de cuerpos libres, artrosis, limitación de la movilidad tras fracturas.

- Muñeca: rotura del fibrocartílago triangular, artrosis.

- Cadera: síndrome de choque femoro-acetabular, lesiones del labrum, tendinitis del psoas, lesiones del ligamento redondo.

- Rodilla: roturas meniscales, rotura de ligamentos cruzados, malalineaciones de rótula, defectos cartílago.

- Tobillo: osteocondritis, sindrome de impignement antero-externo.

¿Por qué es mejor tratar estos problemas con artroscopia?

La ventaja fundamental es no tener que cortar piel, músculos o tendones para llegar al lugar del problema. Podemos acceder a las articulaciones de manera rápida y limpia, prácticamente sin dejar rastro. Esto repercute en una más rápida recuperación y una menor tasa de complicaciones.

 

2)CIRUGÍA PERCUTÁNEA DEL PIE

¿Qué es la Cirugía Percutánea del Pie?

Se trata de una técnica muy novedosa impulsada por cirujanos de EEUU, que permite realizar correcciones o eliminar exostosis (prominencias) sobre los huesos del pie sin realizar cirugía abierta. A través de pequeños orificios de unos 2 milímetros introduciremos pequeños instrumentos de fresado y corte motorizados, y controlaremos nuestros gestos en directo a través de un monitor de rayos X de baja radiación. Se realiza en quirófano bajo anestesia local y el paciente se va a su casa caminando tras la cirugía. Presenta unas ventajas indudables en cuanto a recuperación (no hay cicatriz quirúrgica) y nos permite hacer más correcciones en el mismo pie que la cirugía abierta cuando hay varios dedos afectados.

Indicaciones de la cirugía percutánea:

- Hallux valgus ("Juanete")

- Hallux rigidus (artrosis primer dedo).

- Dedo en martillo.

- Metatarsalgia (dolor el la planta del pie, por detrás de los dedos centrales).

- Neuroma de Morton.

- Fascitis plantar ("espolón").

- Úlceras por pie diabético.

 

 

3)TÉCNICAS DE MINI-INCISIÓN


En la actualidad hay múltiples patologías que no pueden abordarse por cirugía artroscópica ni percutánea. Para estas cirugías (Prótesis de Cadera, Prótesis de Rodilla, atrapamientos nerviosos periféricos), podemos realizar abordajes con heridas más pequeñas (casi la mitad de longitud que las técnicas clásicas), de esta manera el paciente tendrá un mejor postoperatorio y una recuperación más rápida, además de un menor impacto estético.

 

Compartir en