FACTORES DE CRECIMIENTO
INDICACIONES EN EL APARATO LOCOMOTOR:
- Lesiones musculares (elongaciones, microrroturas, roturas, quistes, lesiones crónicas).
- Lesiones cartílago articular (osteocondritis, condromalacia, artrosis).
- Lesiones tendinosas (entesitis/osteitis, tenosinovitis, tendinosis, tendinitis y roturas agudas o crónicas).
¿QUÉ ES EL PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO (PRGF)?
• Un factor de crecimiento es un marcador biológico que estimula o inhibe un proceso celular.
• De manera amplia, son proteínas que estimulan el desarrollo de los tejidos.
• El PRGF se obtiene de la sangre del propio paciente (autólogo) tras concentrar y “romper” las plaquetas, liberando así los factores de crecimiento que dichas plaquetas contienen.
• El plasma se obtiene a través de un proceso de centrifugación de la sangre del paciente, y una posterior selección de las fracciones ricas en plaquetas. Dicho proceso se realiza en condiciones de máxima esterilidad.
• El PRGF ayuda a la reparación de los tejidos, acortando los plazos de curación, y tienen un efecto antiinflamatorio muy potente.
¿CUÁNTO TIEMPO SE LLEVA UTILIZANDO PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO?
• El origen de este tratamiento pionero se remonta al año 1997, cuando Eduardo Anitúa, fundador y director científico de Biotechnology Institute (BTI), aprendió el tratamiento de los factores plaquetarios desarollados por presitigiosos investigadores norteamericanos. En el año 2001 se incorporó este tratamiento a las lesiones deportivas.
• El proceso de obtención de PRGF ha sido aprobado por la FOOD AND DRUG ADMINISTRATION de Estados Unidos.
• En la actualidad constituye el pilar básico del tratamiento conservador (no quirúrgico) de las lesiones en el mundo del deporte profesional.
¿SU EFECTO ES DURADERO?
• La filosofía del tratamiento es poder aportar proteínas a la estructura lesionada para que se consigan reponer las dañadas y estimular la proliferación vascular y celular necesaria para la regeneración tisular.
• Mientras forma parte del líquido articular, su efecto es protector, balsámico. Al impedir el “roce” directo de las estructuras articulares con la lesión, permite que la inflamación de esta vaya disminuyendo, y permite que se inicie un proceso reparador (viscosuplementación articular)
• De lo anterior se deduce que aunque su presencia en la zona lesionada tiene un tiempo limitado, su efecto puede perdurar más tiempo, incluso años.
¿TIENE EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES?
• El PRGF no tiene efectos secundarios. Las posibles complicaciones que puedan surgir de este tratamiento son las generales de las inyecciones articulares (hematoma, infección…).
• Es característica una reacción inflamatoria en la estructura inyectada durante las primeras horas, que podemos asimilar a la reacción inicial de los tejidos cuando se produce una herida y las plaquetas con el resto de sustancias reparadoras llegan a iniciar la cascada de cicatrización.
• No hay enfermedades que contraindiquen su utilización.
¿HAY UN NÚMERO MÁXIMO DE INYECCIONES DE PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO PARA UNA MISMA ARTICULACIÓN?
• El protocolo establecido oficialmente consiste en 3 inyecciones separadas por 2-3 semanas. Tras esta pauta es recomendable esperar un periodo variable de 2-3 meses durante el cual los tejidos continúan su proceso de reparación.
• En gran número de casos la mejoría se produce durante el periodo en el que estamos inyectando los factores y en otro porcentaje se irá percibiendo durante estos meses posteriores de latencia efectiva.
• No hay un máximo de inyecciones anuales para una misma estructura, pero ante una necesidad de excesivas inyecciones, podríamos suponer la necesidad de una reparación quirúrgica de la lesión, que bien por su localización o su tamaño, no fuera asequible para el potencial biológico del PRGF.
SI PASADO UN TIEMPO PRECISARA UNA INTERVENCIÓN ¿ME PERJUDICA HABER UTILIZADO PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO?
• No. Este tratamiento no impide cualquier otro tratamiento que queramos utilizar con posterioridad, bien sea conservador o quirúrgico. No deja rastro.